Se instala la Ventanilla de coodinación inmobiliaria para contribuir en el impulso a la economía de la Ciudad de México
En la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México (Metrópolis), se instaló formalmente la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la cual permitirá agilizar trámites en esta materia y será un motor del desarrollo planeado de la capital.
En reunión privada, encabezada por el secretario Alejandro Encinas Rodríguez, titular de Metrópolis, y por el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, se presentaron los lineamientos con los que trabajará esta comisión con el objetivo de tener claridad y eficacia en la operación de esta mesa.
Los proyectos clasificados incluirán aquellos con más de 10 mil metros cuadrados de construcción para vivienda; más de 5 mil metros cuadrados para oficinas, comercios, servicios, industria, equipamiento o más de 5 mil metros cuadrados de usos mixtos.
La Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria, al otorgar certeza jurídica y reducir los tiempos y costos para la obtención de permisos, dará un importante impulso a la economía de la ciudad, atraerá inversiones y generará empleos. Con ella, los trámites ante el gobierno serán instrumentos de coordinación y planeación para el desarrollo, no trabas burocráticas al desarrollo económico.
“En el centro se pondrá el derecho a la ciudad”, enfatizó el secretario Encinas, “se demostrará que puede haber un equilibrio entre el desarrollo inmobiliario y la sustentabilidad”.
Asistieron la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza; la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa; el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández; el secretario de Vivienda, Inti Muñoz; la representante de la Secretaría de Movilidad, Alejandra Álvarez; el director General de Servicios Metropolitanos (Servimet), Carlos Mackinlay, y el director General del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, Renato Berrón Ruiz.